Ofimatica:(Hrs-400)
La ofimática es el conjunto de métodos, aplicaciones y herramientas informáticas que se usan en labores de oficina con el fin de perfeccionar, optimizar, mejorar el trabajo y operaciones relacionados. La palabra ofimática es un acrónimo compuesto de la siguiente manera ofi (oficina) y mática (informática).
Diseño Publicitario:(Hrs-400)
El Diseño Publicitario, es una herramienta muy importante, porque no sólo se trata de generar una estrategia de diseño para implementarla en determinado comercial, se trata básicamente, de estar en constante funcionamiento de su capacidad artística; para poder cumplir con los plazos de las entregas de las campañas publicitarias.
Este trabajo requiere de un compromiso muy grande, además de un talento impresionante, adicional a esto, el tiempo también es un factor crucial al momento de realizar este tipo de trabajo. Pero los especialistas en este campo, comprenden que la comunicación visual es la clave del éxito de todo Diseño Publicitario.
Diseño de Páginas Web:(Hrs-200)
El diseño web es una
actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. Un diseñador web tiene que ver con cómo crear
y desarrollar un página web así
también como los clientes interactúan con ella. Se lo considera dentro del diseño multimedia
Operación de Redes de Computo:(Hrs-400)
Una base o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En informática existen los sistemas gestores de bases de batos (SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
Lenguaje de Programación:(Hrs-200)
Concepto: Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora debe ser completamente sistemática.
Programas de Oficina:(Hrs-150)
Suite de OpenOffice.org. OpenOffice.org es una suite de aplicaciones con soporte para el procesamiento de textos, presentaciones, hojas de cálculo, dibujos y documentos matemáticos complejos. La suite es el equivalente en código libre de la suite Office de Microsoft.
Edición de Video:(Hrs-150)
La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos devídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.
¿En qué consiste la carrera de Computación e informática?
Nuestra carrera de Computación e Informática evoluciona para convertirse en la carrera de Desarrollo de Sistemas de Información formando profesionales con capacidades para el desarrollo de soluciones informáticas en distintas plataformas, administrando de manera eficiente servidores, sistemas operativos y base de datos. Al culminar, podrás convalidar tus estudios con carreras como Ingeniería informática e Ingeniería de Software.
¿Qué es la Computación?
La Computación estudia todos los procesos con la finalidad de almacenar, procesar y transmitir información mediante cualquier dispositivo móvil o equipo de escritorio. Todo esto lo podrás lograr estudiando nuestra carrera de Desarrollo de Sistemas de Información.
Horario de Clases:
- Turno mañana: 08:00 am - 1:00 pm
- Turno tarde: 2:00 pm - 7:00 pm
Duración:
- 3 años (6 ciclos académicos)
Requisitos:
- DNI
- Certificado de estudios
CETPRO -CAJAMARCA Otorga:
- Título a nombre de la Nación: Profesional Técnico en Desarrollo de Sistemas de Información
- Durante tu carrera obtendrás 3 certificados:
- - Pruebas de Calidad de Software y Soporte Técnico de TI.
- - Programación de Sistemas de Información.
- - Análisis, Diseño y Arquitectura de Sistemas de Información

- Aprenderás a encaminar y liderar tus propios proyectos.
- Tendrás acceso a la Bolsa de Trabajo de Cetpro donde encontrarás oportunidades laborales. Ofrecemos facilidades de pago y becas por excelencia a quienes lo requieran Obtendrás cuatro certificaciones de la carrera de Desarrollo de Sistemas de Información de nuestra malla curricular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario