miércoles, 5 de diciembre de 2018

Administración y Comercio



Administración y comercio

Estrategias de Venta:(Hrs-300)

Una estrategia de ventas consiste en un plan que posicione la marca de una empresa o producto para obtener una ventaja competitiva. Las estrategias exitosas que ayudan a la fuerza de ventas se centran en los clientes del mercado objetivo y se comunican con ellos de maneras relevantes y significativas. Los representantes de ventas necesitan saber cómo sus productos o servicios pueden resolver los problemas del cliente. Una estrategia de ventas exitosa transmite de este modo que la fuerza de ventas pasa tiempo dirigida a los clientes correctos en el momento adecuado.


Funciones en el Punto de Venta:(Hrs-300)

El lineal es un conjunto de estanterías y espacio en el punto de venta en donde los establecimientos exponen y presentan los productos para su venta en el libre servicio. Este espacio de lineales lo componen las estanterías, vitrinas y cámaras de productos congelados y también están las paletas que sirven para exponer el producto que queremos que el cliente compre y por ultimo las góndolas que  también forman parte del lineal y es el mobiliario que se utiliza para acomodar el producto y que se le muestre al consumidor esta formada por dos pies con sus escaleras donde se colocan los paneles y la parte lateral se denomina cabecera de góndola que es donde se colocan los productos de promoción. 

Gestión de Almacén:(Hrs-300)



Agente Vendedor:(Hrs-200)

Un vendedor (del latín vendĭtor, -ōris​) es aquella persona que tiene encomendada la venta o comercialización de productos o servicios de una compañía.​ Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de ventas, etc.


Cajero Terminalista:(Hrs-100)


Importante entidad bancaria se encuentra en búsqueda de CAJERO TERMINALISTA para diferentes sucursales en Santiago. Funciones: Ingreso de información y cuadraturas en los sistemas del cliente de forma diaria. Manejo de recuento de valores (Tesorería)

Recursos Humanos:(Hrs-300)

Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa.​ Dependiendo de la empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden existir otros ...

Logística Comercial:(Hrs-400)

Definición de logística. Del inglés logistics, la logística es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.

Almacenamiento de Bienes de Existencia:(Hrs-300)

Se denominan existencias o inventarios a la variedad de materiales que se utilizan en la empresa y que se guardan en sus almacenes a la espera de ser utilizados, vendidos o consumidos, permitiendo a los usuarios desarrollar su trabajo sin que se vean afectados por la falta de continuidad en la fabricación o por la demora en la entrega por parte del proveedor. Los inventarios pueden ser definidos como una acumulación de materiales en el espacio y en el tiempo,  presentándose  en prácticamente cualquier organización y en particular, en las empresas industriales y en los grandes distribuidores de alimentos y textiles.


Catalogación y toma Física de Inventarios:(Hrs-400)

Mediante nuestros servicios de inventarios, rubros de existencias y activo fijo suelen ser los más significativos en la información financiera. Por ello es necesario tener un adecuado control sobre los mismos. Con la realización de los inventarios se puede acreditar y verificar la existencia física de los bienes que también se concilia con la información contable disponible.
   
Documentación Comercial:(Hrs-400)

CONCEPTO y FUNCIONES. Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley.

Tramite Documentario de compras, Aduanas y Transporte de Bienes e Insumos:(Hrs-200)

Incluye todo el quehacer comercial y el mercado de capitales, nacional e internacional, y la administración del sector, su desarrollo, gestión y el apoyo a la misma.






Textil y Confección

Textil y Confección
Operación de Máquinas de Confección Textil(Hrs-300)
Una máquina de coser es una máquina utilizada para coser tela y otros materiales con hilo. Fueron inventadas durante la primera revolución industrial para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles. Las máquinas de coser pueden hacer variedad de puntadas rectas o en patrones.

Confección de Prendas de Vestir de Dama(Hrs-300)
Definición de ropaRopa es el nombre genérico que reciben las prendas de vestir. Se trata de productos confeccionados con distintas clases de tejidos para cubrirse el cuerpo y abrigarse.Más allá de estas funciones, la ropa también tiene valores simbólicos.

Confección de Prendas de Vestir de Niño(Hrs-300)
Paseando por los parques de nuestros pueblos y ciudades de te vas dando cuenta, si te fijas un poco, de la influencia de las modas en el vestir de los nuestros bebés, niños y niñas. Casi sin darnos cuenta, de un tiempo a esta parte, se nos ofrece cada vez más ropa infantil muy parecida a la que podemos comprar en tiendas para hombre y mujer.  Ropa infantil en la que predominar formas y materiales que, desde nuestro punto de vista, no son los más apropiados para permitir la libertad de movimientos que los niños y niñas necesitan.


Confección de Artículos Textiles(Hrs-300)
Definición de Textil. La industria textil es aquella área de la economía que se encuentra abocada a la producción de telas, fibras, hilos y asimismo incluye a los productos derivados de éstos.

Confección de prendas de Vestir de Caballero(Hrs-300)
Conceptos, reflexiones y experiencias en la confección de ropa para hombre.Confección Industrial (RTW; del inglés “ready to wear” o listo para vestir); es aquel traje, chaqueta, camisa, abrigo, zapato o cualquier otra prenda que se compra en el comercio por tallas


Operatividad de Máquinas Industriales(Hrs-300)

El Curso de Operatividad de máquinas Industriales de confección comprende el reconocimiento, control y manejo de las máquinas para confeccionar prendas de vestir. Esto a la vez permite la destreza y habilidad en armar prendas ya que el curso es eminentemente práctico

Patronaje(Hrs-300)
Un patrón, en el ámbito del corte y confección, es una plantilla realizada en papel para ser copiada en el tejido y fabricar una prenda de vestir, cortando, armando y cosiendo las distintas piezas. Se llama «patronaje» a la actividad de diseñar y adaptar patrones.

Confección Industrial de Tejido Plano(Hrs-400)
El tejido plano está conformado por dos tipos de hilado en su estructura: Hilado que va longitudinalmente a la tela que se denomina hilado de urdimbre, el otro hilado es el que va transversalmente a la longitud, o sea a lo ancho de la tela, denominándose Hilado de trama Digamos que es como cuando en la primaria la maestra nos hacía llevar palitos de helado y armábamos una tablita intercalando palitos perpendiculares uno por arriba uno por abajo, uno por arriba uno por abajo


Confección Industrial en Tejido de Punto(Hrs-400)
El tejido de punto o género de punto es aquel que se teje formando mallas al entrelazar los hilos. Básicamente, consiste en hacer pasar un lazo de un hilo a través de otro lazo, por medio de agujas, tal como se teje a mano. De las diferentes formas de realizar esto, surgen las distintas variantes que el diseñador textil emplea para realizar sus diseños en las telas de punto.

Confección en Tejidos Especiales(Hrs-300)
El sector textil y confección es uno de los principales motores para el desarrollo de El Salvador. Con una cadena de valor que se ha venido consolidando e integrando verticalmente, incorporando todas las actividades productivas de la cadena textil confección, desde la producción de fibras, la fabricación y acabado de hilados y tejidos, el diseño, corte y confección de prendas de alto valor agregado y la logística asociada
Control de la Producción(Hrs-300)
Control de producción. Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de artículos y vigilar que se haga como se planeó, es decir, el control se refiere a la verificación para que se cumpla con lo planeado, reduciendo a un mínimo las diferencias del plan original, por los resultados y práctica obtenidos.

Confección de de Ropa Sport de Dama(Hrs-150)
Definición de ropa casual. Las prendas de vestir reciben el nombre general de ropa. Esta denominación alcanza a todos los productos que se emplean para cubrir y proteger el cuerpo: camperas, camisetas, pantalones, zapatos, medias (calcetines).
Confección de Pijamas(Hrs-150)

Conjunto de chaqueta o camiseta y pantalón a juego que se usa para dormir.
Confección de Polos(Hrs-150)

Un “polo” es la denominación que utilizamos en Perú de la prenda ligera que se utiliza en la parte superior del cuerpo que no necesita ser abierta en su parte delantera para ser puesta. Se popularizó desde los años 50’s dado a su practicidad y los avances en el tejido del jersey y rib con mejores fibras.
Confección de Buzos(Hrs-150)
El negocio de confecciones es muy amplio, abarca la confección de ropa a la medida como por ejemplo ropa de calle, pantalones, vestidos, uniformes escolares y ternos, así como la confección de ropa en cantidad o al por mayor, como trajes típicos, ropa deportiva (buzos, polos, shorts). 
Confección de Saco Sport de Dama(Hrs-150)



          

LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES
Las empresas en el ámbito de producción textil han crecido exponencial-mente dentro de un mercado informal en donde han obtenido una evolución y desarrollo que superó todas las expectativas, convirtiéndose en todo un dinamismo comercial que no ha sido paralelamente acompañado por un desarrollo estratégico empresarial. Por el contrario, estas empresas son guiadas empíricamente por empresarios que desarrollaron sus habilidades en el día a día, basados en la experiencia y la educación. Asimismo, dado que los mercados globales tienen diferentes demandas y estas a la vez son extremadamente cambiantes, se debe lograr la diversidad y satisfacer a las demandas producidas por los nuevos y flexibles mercados. La calidad de la confección también resalta tanto por el esfuerzo permanente de los empresarios del sector para mantenerse actualizados tecnológicamente, como por la habilidad y responsabilidad del operador peruano.

La industria textil en el Perú
La industria textil y confecciones abarca diversas actividades que van desde el tratamiento de las fibras textiles para la elaboración de hilos, hasta la confección de prendas de vestir y otros artículos. En Lima Metropolitana (Perú), las empresas dedicadas a dichas actividades integran diferentes procesos productivos, lo cual otorga un mayor nivel agregado a sus productos. La fina tradición textil en el Perú data de tiempos preincaicos y se sustenta en la alta calidad de los insumos utilizados, como la fibra de alpaca y el algodón Pima. La producción textil y de confecciones ha evolucionado en técnica y en diseños, por lo que las prendas se han convertido en unos de los productos mejor cotizados en sus respectivas categorías a nivel internacional.
La industria textil en el mundo

La industria del vestir es un importante elemento en la economía de países en desarrollo. Los empresarios de países desarrollados han realizado inversiones en países donde el desempleo es abundante, exportando así prendas de precios competitivos; sin embargo, una vez que estos países alcanzaron un grado de desarrollo, los precios dejaron de ser competitivos. Por ejemplo, Japón entre 1950 y 1960 fue un exportador interesante de prendas de vestir, pero cuando su economía se desarrolló, su precio dejó de ser competitivo. Durante las décadas de 1980 y 1990 ocurrió lo mismo con otros países como Corea y Taiwán, estos también se desarrollaron y luego sucedió lo mismo con países como Malasia, India, Zimbabwe, Bangladesh, Sri Lanka, etc. Actualmente, tenemos al principal y gigante China. La mano de obra se ha incrementado notablemente y es el generador del 30% a 40% del empleo del vestir en el mundo.

Estética Personal

Estética Personal

Tratamiento Capilar:(Hrs-250)
Los "masajes" capilares también se asocian comúnmente a tratamientos para evitar o prevenir la pérdida de pelo. Sin embargo, sólo son efectivos si el tratamiento produce un aumento de la irrigación sanguínea del cuero cabelludo gracias a la acción de vasodilatadores.

Ondulación:(Hrs-250)
Ondulado y ondulada puede referirse a: Relativo a la onda. Peinado ondulado o "permanente". Roulade u ondulación, frase vocal florida en música -Anexo:Glosario de terminología musical.


Tinte Directo:(Hrs-250)


Definición de tinteTinte es el acto y la consecuencia de teñir. El término, según el contexto, puede emplearse como sinónimo de tinción o de tintura. ... El término puede utilizarse con referencia a la sustancia que permite realizar la tintura y también para aludir al color que se aplica.


Corte de Cabello:(Hrs-250)

Para los humanos un corte de cabello describe el acortamiento o la modificación del tipo de peinado del cabello. La actividad de la peluquería o salón de belleza supone arreglar los cabellos y modificar con ello el aspecto exterior de la persona. Implica diferentes tipos de intervenciones sobre los cabellos.


Peinados:(Hrs-250)
El peinado o estilo del cabello es la forma de cortarse o arreglarse el cabello. A diferencia de otros animales, los seres humanos de muchas culturas cortan su cabello, en vez de dejarlo crecer naturalmente. ... Generalmente, los estilos de pelo se ajustan a influencias culturales asignadas al hombre y la mujer.


Tratamiento Capilar, Corte de Cabello y Peinados:(Hrs-400)
Los "masajes" capilares también se asocian comúnmente a tratamientos para evitar o prevenir la pérdida de pelo. Sin embargo, sólo son efectivos si el tratamiento produce un aumento de la irrigación sanguínea del cuero cabelludo gracias a la acción de vasodilatadores.


Colorimetría:(Hrs-300)
La colorimetría es una ciencia que estudia y desarrolla el color para obtener una escala de valores numéricos. Los coloristas lo aplican a su trabajo a través del círculo cromático. Es aquí donde aparece también el reflejo, que es el que le da el matiz al color y va a definir el mismo.


Ondulación y Laceado:(Hrs-300)
El alisado definitivo (también conocido como desriz, desrizado o alisair) es un tratamiento químico que modifica permanentemente la estructura del cabello de rizado a liso. Está indicado para cabello ondulado, rizado o afro.


Manicure y Pedicure:(Hrs-400)
Al igual que el manicure un pedicure significa el cuidado de los pies y su propósito es el de mejorar su apariencia y aspecto. Un pedicure es una forma de mejorar la apariencia de los pies y sus uñas. El pedicure SPA consiste en una desinfección, exfoliación, tratamiento de cutícula y uñas y por último un masaje.


Depilación:
(Hrs-300)
Depilación. La depilación es un proceso que se lleva a cabo para eliminar el pelo que recubre la piel. Lo habitual es que se desarrolle sobre ciertas regiones corporales que, por motivos estéticos, sociales o higiénicos, se pretenden mantener sin vello.


Tratamiento Facial y Maquillaje:(Hrs-300)
Un tratamiento facial es el proceso con el cual se eliminan las células muertas depositadas en la piel a base de lociones, cremas y productos naturales que no causen irritación a la piel. El tratamiento facial es aplicado en ciertas zonas del cutis, de entre las que se desprenden: Frente.


Cuidado de Manos y Pies:(Hrs-150)
Es de vital importancia reivindicar la importancia del cuidado de manos y  pies de una forma habitual y continuada. No como un simple embellecimiento sino como un tratamiento profundo de la piel. Está muy arraigado el concepto de cuidar la piel de la cara y todo el mundo sabe que es muy importante y necesario hacerlo, olvidando que nuestras manos y pies son herramientas indispensables para nuestra vida diaria. Además de que la mayoría de veces son un reflejo de nuestra salud y de cómo cuidamos de nuestro cuerpo.


Cuidado de Piel y Caritas Pintadas: (Hrs-150)






Nuestra carrera de Estética Personal, es una de las carreras que junto a las demás especialidades de nuestro Cetpro te prepara para la formación en Peinados, Corte de Cabello, Manicure, Pedicure, Tratamiento Facial, Tintes y Ondulación. Te ayudamos a que descubras en ti esa profesional de la Estética mediante clases 100% prácticas. Podrás trabajar, Spa, Salones de Belleza, etc. además te ayudamos en la creación y desarrollo de tu propia empresa ya que contamos con nuestra Oficina de Colocación Laboral que te brinda una asesoría permanente.

Plan de Estudios


  • Tratamiento Capilar
  • Corte de Cabello
  • Peinados
  • Tinte Directo
  • Ondulación

Electricidad y Electrónica

Electricidad y Electrónica

-Instalaciones Eléctricas Domiciliarias:
Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. Incluye los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.

-Reparación de Electrodomésticos:
Foto de archivo - Reparación de electrodomésticos concepto. Calibración, diagnóstico, comprobación, mantenimiento, electrónica, equipo de cómputo. Reparación de electrodomésticos concepto. Calibración, diagnóstico, comprobación, mantenimiento, electrónica, equipo de cómputo.

-Elaboración de Proyectos Electrónicos:
En el CETPRO aprenderás a desempeñarte y a sacar a flote tus mas grandes y anhelados logros, te brindaran la mejor capacitación y los mejores ánimos para salir adelante.

-Reparación de equipos de Audio:
Para reparar alguna cosa, hay que tener conocimiento sobre su estructura, componentes y funcionamiento.Mucha gente intenta reparar objetos por su cuenta y en ocaciones lo logra por apelar a la lógica o por simple paciencia.Para las cosas más complejas,en cambio, suele necesitarse la asistencia de un especialista o un técnico.

-Electrónica Básica:
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

-Electricidad Automotriz:
Uno de los mayores cambios en los automóviles desde los primeros modelos a los coches y camiones complejos de hoy ha aumentado la dependencia de los sistemas eléctricos y características. Cada coche tiene una batería, y los sistemas basados ​​en ella son muy importantes para la seguridad, la comodidad y la eficiencia del vehículo y sus pasajeros. 


Administración y Comercio

Administración y comercio Estrategias de Venta:(Hrs-300) Una estrategia de ventas consiste en un plan que posicione la marca d...